Para poder
entender que es esto, de que trata y cual es su finalidad hay que empezar a ver
los que llamamos “muerte” de manera diferente. Quitarse esa careta impuesta por
el mundo de que la muerte es dejar el plano físico.
La muerte en
si, no es mas que la transición de algo, el paso de un estado a otro, La muerte
de estados, tiempos, momentos, situaciones, entre otros, son los que nos hacen
crecer y ver la vida de manera diferente. lo que llamamos vulgarmente
“enseñanzas” no es más que el simple
resultado de cómo decidimos aceptar el FINAL de una situación determinada,
tomando en cuenta lo que paso antes, durante y
al morir dicha situación.
Existen
básicamente 2 enseñanzas: la pasiva y la negativa. Ambas implícitas y muy
sumergidas en dentro del final o Muerte de las cosas. Puedes aceptar las cosas
tal cual vengan, tratando de buscarle lo bueno a las cosas, eso te hace pasivo
o positivo, por el contrario, puedes hundirte en la miseria de tu propio ser y
la autocompasión, buscando un porque de las cosas, esto te hace Negativo. No
importa el como veas la situación, si eres el uno o el otro, el chiste de la
vaina esta en buscarle la manera de darle muerte a eso.
En resumen la
muerte no es más que el cierre total de un ciclo. Cuando aprendas a ver así, la
vida será más fácil y diferente.
Fernando
Gómez

No hay comentarios:
Publicar un comentario